Suena Del Río Virgen para Auditor Superior de la Federación

El relevo de Colmenares y el control de la ASF


Mario Maldonado.

25 de abril de 2025.

El Universal

Mientras Morena y sus aliados siguen reformando gran parte de la Constitución y las leyes del país, un nombramiento relevante que ya comienza a sonar en la Cámara de Diputados es el del nuevo auditor Superior de la Federación.

Si bien el actual titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, concluye oficialmente su periodo a finales del 2025, en el Congreso se baraja la posibilidad de sustituirlo antes, o bien por lo menos ir perfilando a su sucesor, que estaría al frente del organismo para el periodo 2026-2034.

Desde su arribo al cargo, en marzo de 2018, el oaxaqueño David Colmenares se ha dedicado a gestionar, con intereses políticos, las revisiones que tiene bajo su responsabilidad. Llegó al puesto con varios compromisos, principalmente con políticos del PRI y del Partido Verde, entre ellos Alejandro “Alito” Moreno y Manuel Velasco.

Sin embargo, los cambios en la política nacional lo obligaron a tener una mayor cercanía con Morena, en especial con liderazgos como Ricardo Monreal, Mario Delgado e Ignacio Mier, aunque nunca dejó de cumplir con quienes lo impulsaron originalmente. Un ejemplo fue el apoyo que le dio a “Alito” durante la confrontación que sostuvo con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, para denunciar presuntas irregularidades de su fiscal Renato Sales.

A Morena, y en especial al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, le hizo otros favores. Uno de ellos fue la reducción de 60% del costo por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de que se pasaron por alto alrededor de 200 auditorías sobre temas delicados para la administración de AMLO, como los relacionados con la compra de medicamentos para el cáncer infantil.

Para Colmenares el único caso de corrupción grave del sexenio pasado fue el de Segalmex, que dirigía el amigo del expresidente, Ignacio Ovalle, algo que no se podía esconder por el boquete que representaban para el erario irregularidades por 15 mil millones de pesos. Más allá de que el todavía auditor hizo todo lo que pudo para congraciarse con la 4T, en el equipo de Claudia Sheinbaum, y sobre todo en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que lleva Raquel Buenrostro, consideran indispensable un relevo en la ASF.

El asunto es que, mientras en Palacio Nacional están enfocados en otros temas como la compra de medicamentos, la Elección Judicial, los programas sociales y los aranceles de Estados Unidos, en la Cámara de Diputados las huestes de Ricardo Monreal ya van varios pasos adelantados para controlar el órgano encargado de auditar los recursos del Estado.

Hace unas semanas, la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, que preside el diputado del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, designó a José Manuel del Río Virgen, operador de Monreal, como director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Unidad de Evaluación y Control de la ASF; también llegaron a esa Unidad, conocida como UEC, otros colaboradores del zacatecano como Nélida Chavero.

Para mayores referencias, la UEC hace las funciones de contraloría externa de la Auditoría Superior; su titular, que actualmente es Ricardo Palma, se elige mediante votación en el pleno del Congreso, pero es bien sabido que desde la posición en la que ahora despacha Del Río Virgen se pueden no sólo controlar los trabajos de esa oficina sino los del órgano total que lleva superficialmente David Colmenares.

La apuesta de Monreal para encabezar la ASF es, sin duda, su amigo y operador por excelencia José Manuel del Río, no obstante, otra “del Río” suena también para tomar las riendas del organismo: se trata de la excomisionada zacatecana del desaparecido INAI, Norma Julieta del Río Venegas.

Temas relacionados